Empoderamiento integral de la mujer ugandesa
Desde finales de 2018 apostamos por empezar a trabajar en Uganda de la mano de
Petit Detalls, con el proyecto Gomesi, con el objetivo de lograr la independencia
económica de treinta grupos de mujeres del distrito de Jinja.
900 mujeres
se han beneficiado de este proyecto, implementado en los condados de Butagaya y
Buyengo (distrito de Jinja) en el año 2018.
El proyecto está formado por 3 bloques:

En 2018, casi el 35 % de las personas emprendedoras en Uganda fueron mujeres.
Es el país con la tasa más elevada del mundo.
Semanalmente, todos los miembros de los grupos de ahorro aportan entre 0,25 y 1,25 € a un fondo común, al que pueden solicitar créditos según la cantidad previamente aportada a un interés del 5 %.
Hemos puesto a disposición de los miembros de cada condado un consultor financiero, encargado de asesorar a los grupos de ahorro de su zona, apoyar en contabilidad y guiar a las mujeres para formar negocios en forma de cooperativa. Este mismo profesional también es el responsable de formar a las mujeres en habilidades tan importantes como el liderazgo y el emprendimiento.
30 grupos de ahorro
que funcionan como cooperativas de crédito.
631
créditos conseguidos.
37
nuevas cooperativas formadas.

Formación de costura impartida por profesionales de la comunidad.
En las formaciones impartidas cada mes durante dos semanas, las mujeres de Gomesi aprenden gratuitamente habilidades como la fabricación de jabón, costura, pastelería, cocina y construcción de hornos locales.
En cada condado existe la figura del profesional CBT (Community Based Trainer, en inglés), que se encarga de motivar y ayudar a las mujeres para que puedan asistir a las sesiones, impartidas generalmente por profesionales de la misma comunidad.
49 %
de asistencia media en las formaciones del año 2018.

El proyecto Gomesi está abierto a toda la comunidad, no solo a las mujeres.
Para lograr el empoderamiento integral de la mujer, se organizan mensualmente discusiones comunitarias para identificar y encontrar soluciones a problemas reales del día a día de las mujeres rurales ugandesas.
La persona responsable de estas sesiones es el Facilitador (Facilitator, en inglés), un profesional que se encarga de escoger e investigar el tema del mes y moderar las discusiones en ambos condados, abiertas a todos los miembros de la comunidad.
Problemáticas tratadas
El matrimonio y el embarazo infantil, la violencia doméstica, la seguridad alimentaria, la explotación infantil y la escolarización.
42 %
asistencia media de los miembros a las
discusiones comunitarias.
62 %
participación activa promedio de los
hombres a las sesiones.
33 %
participación activa media de las mujeres en
las sesiones.